Log In  |  Registro
Noticias
Lista de Noticias
2136
A romper paradigmas
Colaboración para Minuto Empresarial El Nuevo Día
2135
“Networking” con propósito
Colaboración para Minuto Empresarial El Nuevo Día
2134
Cómo regresar a clases sin dejar un hueco en el bolsillo
Colaboración para la Sección de Economía Noticel
2131
Revisa, ajusta y sigue
Colaboración para Minuto Empresarial El Nuevo Día
2132
La importancia de un contrato bien estructurado
Colaboración Columna de Opinión El Nuevo Día
2130
Pasos para manejar tu bolsillo antes de los vientos huracanados
Colaboración para Columna de Opinión El Vocero
2129
¿Qué haríamos sin internet?
Colaboración para Minuto Empresarial El Nuevo Día
2128
Madres al mando: corazón, hogar y finanzas
Colaboración para la Columna de Opinión El Vocero
2127
Antes de que llegue el verano
Colaboración para Minuto Empresarial El Nuevo Día
2126
Mujeres de Valor
Colaboración para Minuto Empresarial El Nuevo Día
2125
¿Amor o fraude?
Colaboración para Minuto Empresarial El Nuevo Día
2124
Amores que pelan: protege tu corazón y tu bolsillo del fraude romántico
Colaboracion para la Columna de Opinión El Vocero
2133
Cómo regresar a clases sin dejar un hueco en el bolsillo
Colaboración para la sección de Economía Noticel
Detalles de Noticia
A romper paradigmas
    Autor Lcda. Zoimé Álvarez Rubio
    Fecha 16/09/2025
    
 
En el mundo de los negocios, pocas frases pueden ser tan peligrosas como: “Eso siempre se ha hecho así.” Si bien los procesos establecidos pueden servir como guía, seguirlos de forma automática, sin cuestionar su pertinencia o vigencia, puede convertirse en un obstáculo para el desarrollo y la innovación. Por supuesto, esto dependerá del tipo de industria o negocio del que se trate.

Heredar estructuras, prácticas y decisiones no significa que debamos perpetuarlas. Al contrario, a veces el verdadero crecimiento exige que los profesionales y empresarios se atrevan a observar, cuestionar y replantear. Preguntarnos por qué lo hacemos así y si existe una mejor manera puede permitirnos descubrir oportunidades y responder con mayor agilidad ante un entorno de negocios en constante evolución.

Rompemos paradigmas cuando adoptamos nuevas tecnologías, implementamos procesos más eficientes o exploramos nuevos modelos operacionales. De igual forma, puede ser esencial transformar la manera en que las empresas se comunican con sus públicos. El resultado no solo es una mayor competitividad, sino también un impacto positivo en la relación con los empleados, socios de negocios y clientes.

Atreverse a innovar puede ser incómodo. Implica salir de zonas de confort, enfrentar resistencia y, a veces, aceptar que lo que funcionó ayer no necesariamente funciona hoy. Pero en ese ejercicio está la clave del progreso.

Los retos nos invitan a evolucionar. Crecer requiere atreverse a hacer las cosas de manera distinta.
La Asociación
Legislación
Educación Financiera
ABPR al Día
Contáctenos
 
Teléfono: 787.753.8630
Email: info@abpr.com
   
  Contáctenos | Privacidad | Privacidad Copyright ©2025, Asociación de Bancos de Puerto Rico