¿Tasa de interés o APR?
|
Autor
|
Lcda. Zoimé Alvarez Rubio
|
Fecha
|
12/12/2022
|
|
|
|
¿Sabes cuál es la diferencia entre una tasa de interés y una tasa APR? Todos los días vemos anuncios con este lenguaje, y puede ser confuso si no sabemos de qué se trata. Hay diferencias entre ambos términos y es importante conocer en detalle su significado y aplicación.
La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB), los define de forma sencilla. La tasa de interés es el costo que una persona paga por pedir dinero prestado, expresada en porcentaje. Esta tasa no refleja ningún otro tipo de cargo que la persona podría tener que pagar por el préstamo. La tasa de interés puede ser fija o variable.
Por otro lado, la tasa porcentual anual o APR es una medida más amplia del costo de pedir dinero prestado, también expresada en porcentaje. En general, la APR toma en cuenta no sólo la tasa de interés, sino que puede incluir otros cargos como seguro hipotecario, costo de cierre, cargo por originación de préstamo, entre otros. Contar con una buena puntuación de crédito puede ayudar a bajar esta tasa. El Federal Truth Lending Act requiere que, para todo préstamo, se le divulgue al consumidor el APR.
Es importante que te orientes con tu institución financiera sobre la diferencia entre ambos términos al momento de solicitar un préstamo. Esto te ayudará a seleccionar el producto financiero más conveniente, y a tener un escenario claro del pago de esa obligación financiera. En palabras sencillas: ten claridad de cuánto te va a costar tomar prestado.
|
|
|